Onkora: Música venezolana a la vanguardia


Cinco músicos de El Hatillo presentan un nuevo lenguaje en la música venezolana.

Onkora es una agrupación fundada en 1985 por Marco Celi (Cuatro), Christian Martín (guitarra), Heriberto Rojas (bajo), Raimundo Pineda (flauta) y Gregory Parra (Saxo y clarinete) enfocada principalmente en la creación y divulgación de  la música popular venezolana. Onkora significa seis en Yukpa, lengua de la etnia indígena homónima del occidente venezolano; la idea en este sentido es que, al ser un quinteto llamado "seis", ese sexto integrante es el público. 


A lo largo de su historia, Onkora ha logrado como ensamble una sonoridad muy particular, en la cual han llegado a intervenir instrumentos como el cuatro, la guitarra, el tiple, el contrabajo, la mandolina, la bandola, las maracas, el violín, el oboe, flautas traversas y el corno inglés

Onkora propone un nuevo lenguaje en el ámbito de la música popular venezolana, atrayendo a un público siempre al tanto de las tendencias; en un contexto más amplio, Onkora pretende acercar nuestra música popular a los gustos de otras culturas. Es más, contar con tres producciones discográficas y la nominación al "Premio Nacional de La Casa del Artista como Grupo Revelación del Año 1998" son motivo de orgullo y prueba de que el camino seguido ha sido el correcto.

Esta agrupación ha compartido escena con artistas como Paquito D´Rivera, la Sinfónica Simón Bolívar, María Teresa Chacín, Chick Corea, Gary Burton, Barquisimeto 4 y Serenata Guayanesa. Además, han realizado exitosas giras por países como Chile, Inglaterra, Alemania y Francia, llevando a otros parajes lo mejor de la música de nuestro país.

La Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) es un punto de encuentro de saberes en todo el ámbito artístico, pero destaca entre muchos la creación y producción de conocimientos en torno al arte y la cultura venezolana. Onkora es, como muchas otras agrupaciones, parte de la vasta y cada día creciente muestra musical de la nación, resaltada por su trayectoria , el énfasis en la divulgación de nuestra música y como un referente muy importante para los estudiantes de esta casa de estudios.



Fuentes consultadas:

http://www.onkora.com/onkora/index.htm

Artículo elaborado por: Norman Osio - PAC Información y Proyección Universitaria




Publicar un comentario

0 Comentarios