¿Cómo llegó al CECA Modesta Bor?
Yo ingresé al IUDEM, antecesor de UNEARTE en 2006 y luego en 2010 al convertirse en uno de los centros de estudios de UNEARTE, pasé a formar parte de la Universidad. Luego, he seguido aquí pasando por las diferentes denominaciones de este centro ubicado en Sartenejas.
¿Alguna anécdota o aprendizaje como docente del CECA Modesta Bor?
Bueno, yo llegué tarde como docente universitario, ya que antes me dedicaba a mi labor profesional como especialista en Calidad y Ambiente. Una amiga que era la sub-directora del IUDEM me llevó ya que necesitaban un profesor en Educación Ambiental. Ella pensó que yo estaba plenamente capacitado para impartir la asignatura, y así fue mi ingreso a la Institución. Como anécdota recuerdo que le dije que me preocupaba ya que no era músico, y no sé cómo tomarían esto mis estudiantes. Ella me recordó que en 2001 edité un disco con composiciones mías aunque no tuve estudios formales de Música, así que me dijo que yo si era músico, así que no me preocupara por eso.
En 2010 las asignaturas que daba en el IUDEM fueron eliminadas y me quedé sin trabajo literalmente. Seis meses después, una profesora me dijo que había una U. C. que tal vez pudiera dictar: Bioética y modelos de Desarrollo. Le confesé que no sabía exactamente que era Bioética, pero le pedí unos días para investigar, y realmente, me sentí cómodo con el tema, ya que estaba muy relacionado con el tema Ambiental, que ya dominaba. Así que acepté y aquí estamos.
Otro episodio no tan agradable fue mi participación en un Concurso de oposición que organizó la Universidad para regularizar mi situación, ya que no tenía cumplidos todos los requisitos necesarios. El resultado fue un desastre, con lo cual me suspendieron para dar Bioética y Modelos de Desarrollo, U.C. que impartía desde 2010. Me resistí a participar nuevamente sin tener una asesoría adecuada, y esto pudo realizarse en 2017, y aquí sí pude aprobar con éxito el concurso.
Bueno, y así tengo otras historias más.
¿Cómo considera que la Bioética y la música podrían relacionarse?
Esto lo tendrían que responder los mismos estudiantes. Yo sólo les conduzco al tema y les animo a reflexionar para que encuentren esa relación.
¿Cómo considera que la pandemia y la bioética se han relacionado?
La pandemia surge como consecuencia de las mismas acciones humanas, y su propagación también. Por tanto, es el mismo ser humano quien debe realizar las acciones para que la pandemia se acabe. Un tema de Bioética es por ejemplo si es correcto vacunarse o no. Esto se ha convertido en un dilema bioético que debemos resolver. Para muchos, la vacuna es la vía para acabar con la pandemia, pero muchos otros piensan todo lo contrario. Aquí tenemos pues una evidencia de la importancia del estudio de la Bioética en estos tiempos de pandemia.
¿Cómo considera que el área de bioética y los modelos de desarrollo podrían cambiar el mundo?
Nuevamente, este tema lo manejo también en el curso. La pregunta es: ¿Sería necesario cambiar los modelos de desarrollo que actualmente se aplican por parte de las naciones del globo? Primero, debemos tomar conciencia del problema antes de buscar las posibles soluciones. Y es en eso justamente donde entra en juego la Bioética.
Alguna
frase célebre que quisiera compartir para motivar al estudiantado.
Tengo una frase de Juan Pablo II que tiene
que ver mucho con este tema de la Bioética y Modelos de Desarrollo:
La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad. Juan Pablo II
R Producción: Jesús Monascal
0 Comentarios