Eventualmente, en el ámbito musical nos encontramos
con artículos para productores los cuales presentan las siguientes dinámicas: ¿Cómo
producir el mejor tema para un cantante de Rock? o ¿Cómo plasmar rápidamente
las ideas musicales de un artista en su disco? .
Son preguntas que tienden a ser respondidas a aquellos
jóvenes que se están formando, pero no siempre de la manera adecuada y correcta;
muchos deciden abandonar su carrera por tener un mal concepto de las cosas.
Pero ya no más, ven y aliméntate de lo que te voy a
enseñar en este maravilloso artículo propio donde nos enfocaremos en reconocer
el papel fundamental que un artista productor debe cumplir para que su
propuesta musical sea de mucha atracción y encantamiento, generando una empatía
de mucho interés entre el artista que le contrató y su persona.
Bien, comencemos con la pregunta del millón: ¿Qué es
un productor musical?
El productor musical es aquel que establece una
relación más íntima con el solista o cantante al momento de elaborar su obra,
descubriendo así sus más ocultos deseos e intenciones de lo que quiere
proyectar.
¿Cuáles son las etapas del proceso creativo?
Es sumamente necesario expandir nuestra mente y comprender
que la labor del productor-compositor es tan amplia como la de un constructor
de edificios, por ejemplo. Cabe destacar que las cuotas que exige el mercado de
la música para el reconocimiento artístico de todo productor (sellos
discográficos, lanzamientos, distribuidores musicales, premios de alta
trayectoria) requieren un proceso en donde cada individuo tendrá que resolver
incógnitas como: ¿Qué es lo que quiere el artista?,¿Cómo lo quiere?, ¿En qué
momento lo quiere?, llevando estas preguntas a las siguientes etapas:
- Preproducción
- Producción
- Post-Producción
Pre-Producción:
Básicamente trataremos de realizar una previa planificación de todo nuestro proyecto, teniendo como punto de partida los sentimientos y emociones que va a generar nuestro solista estrella, produciendo así los principales temas musicales que van a adoptar cierto nivel de protagonismo en su obra.
Es el primer paso a seguir, por lo tanto, debes
tener claro que según lo que hagas aquí, va a determinar la buena o mala fama
con tu querido contratador que siempre estará a la expectativa con el resultado
de tu proyecto.
Producción:
Luego de culminar la primera fase, nos
centraremos en la plena ejecución de tu orden de ideas ya establecido en el
primer paso, originando la composición y grabación de piezas musicales que ya
determinaste anteriormente, con la posibilidad de continuar con el proceso
creativo enriqueciendo tus arreglos de calidad.
Postproducción:
Y por último finalizamos con la postproducción a la
cual le coloco como título: “creación de sumo perfeccionamiento”, generando así
los últimos retoques de tu obra maestra, los cuales se expresan en 3
maravillosos puntos: edición, mezcla y masterización del producto.
Esta última etapa la utilizo para adornar exóticamente
a mi creación artística, en donde podrás suprimir o añadir los últimos detalles
de tu gran obra a un nivel más espléndido y cautivador, que posteriormente
saldrá a la luz en el mercado y empezará a abrirte grandes puertas en tu
carrera artística generando mucha fama y reconocimiento para tu álbum de
historias.
Hemos culminado esta sesión, determinando que el
verdadero y auténtico Rol del Productor Musical es más que realizar una simple
composición nominal; trasciende más allá de nuestra imaginación. Este
agente productor viene a convertirse en la mente maestra, amiga y consejera de
todos tus trabajos artísticos incluyendo lo que escuchamos, lo que vemos y como
eso afecta al sentido de nuestras emociones, creando así una adicción al
momento de visualizar tu producto estrella.
Sin más nada que agregar, les deseo el mayor de
los éxitos a todos mis queridos lectores y aprovecho para hacerles la
invitación a mi nuevo blog denominado “THE MUSIC PROFESSIONAL PRODUCTION” bajo
la dirección de su querido expositor Samuel Guevara quien te brinda diversos
temas de interés para fortalecer el conocimiento intelectual-artístico haciendo
de tu formación más rápida y efectiva. Recuerda siempre tomar las medidas de
prevención contra el COVID-19 cuidando la salud de nuestro prójimo con el cual
convivimos. Espero que se encuentren muy bien, que Dios les continúe
bendiciendo. ¡¡Muchos Abrazos!!
Fuentes consultadas para escribir el artículo:
https://serproductordemusica.com/que-es-y-que-hace-un-productor-musical
https://cice.es/blog/artículos/que-hace-un-productor-musical/
Imágenes utilizadas en el artículo:
https://promociónmusical.es/salidas-profesionales/productor-musical
https://sp.depositphotos.com/stock-photos/cara-de-pregunta.html
https:// Pinterest.com/pin/ 633178028850728503/
https://runneruprecords.com/que-es-la-producción-musical
Redacción: Samuel Guevara - Estudiante de la mención Producción Musical
0 Comentarios