Selección de Películas y Documentales de música para ver en casa.


Selección de Películas y Documentales de música 🎶 para ver en casa.

#EnCasa | A continuación vamos a repasar las mejores películas y documentales de música en Netflix, según en mi opinión y el catálogo de las más vistas de Netflix, estos documentales pueden ser de gran ayuda a todos los estudiantes del área de Música. Estas películas fueron rodadas y estrenadas hace algunos años, pero esto no ha impedido que sigan siendo de las películas y documentales musicales más vistos, y sobre todo en tiempos de pandemia donde la cantidad de visitantes a esta plataforma fue impresionante. La intención de este artículo es ayudar a los alumnos del CECA Modesta Bor con su aprendizaje y a expandir su catálogo  de audiovisuales brindando un conocimiento extra que puede ser muy útil para sus estudios,  en la vida, a nivel profesional,  y sobre todo en las aulas de clase, donde podrán compartir este conocimiento con otros interesados. Como es lógico, los lectores de este artículo podrán dejar sus opiniones en los comentarios de cuál de estas películas es su favorita y cuál quitarían, cuál sería su reemplazo y que fue el mayor aprendizaje que obtuvieron... 💬

1.      John y Yoko 💌 (John y Yoko: above us only sky)



👀 Este documental aborda los meses en que John Lennon grabó uno de sus discos más importantes, Imagine, ubicado en 2003 en el puesto 76 de los mejores 500 álbumes de todos los tiempos, según la revista musical Rolling Stone. Este documental puede ayudar a cualquier músico a avanzar en sus conocimientos, hasta te puede servir como inspiración a escribir una canción, componer una canción, tocar alguna melodía que quizás no conocías o hasta llegar a hacer un cover de alguna canción de las que se habla en el documental.

Además de mostrar las extensas sesiones de grabación de las canciones que dieron forma al disco, en una hora y media, con lo que como músico te darás cuenta de todo el trabajo que hicieron para la creación de este maravilloso álbum que es uno de los mejores en toda la historia, quien sabe y esto te lleve a crear tu propia canción. Este documental puede ser especial para todo músico sin importar la mención, te aseguro que algo aprenderás.

Si deseas ver este documental, pero no cuentas con Netflix puedes verlo en:

https://cuevana.fm/pelicula/john-yoko-above-us-only-sky-15642959/

2.       La encrucijada del Diablo 😲 (Remastered: Devil at the crossroads)

👀 Robert Johnson es uno de los pioneros del blues y del rock. Admirado por músicos de la talla de Keith Richards y Bob Dylan, la serie Remastered de Netflix le dedicó uno de sus capítulos,  que tituló La Encrucijada del Diablo, debido a que Johnson fue ligado a mitos relacionados con el diablo. Este documental te puede llevar a un gran aprendizaje, sobre todo si tocas la guitarra. Contiene una gran historia y te podría ser útil en algún trabajo,  es especial para todos los alumnos que estudian con algún instrumento en el CECA Modesta Bor.

Si deseas ver este capítulo estilo documental y no cuentas con Netflix puedes verlo también en:

https://pelisplus2.org/pelicula/remastered-la-encrucijada-del-diablo/

3.       Rolling Thunder Revue 🎸 (Filme)

👀 Bob Dylan es una de las figuras más importantes de la música en las últimas cinco décadas. Si a su incomparable talento le sumamos el del cineasta Martin Scorsese, una leyenda del cine estadounidense, sólo podía resultar un documental tan soberbio como Rolling Thunder Revue. Este documental puede ser útil para todo aquel cantautor, cantante e instrumentista, del CECA Modesta Bor, debido a que el aprendizaje no es de cualquier otro, sino del mismísimo Bob Dylan.

Si deseas ver este documental, pero no cuentas con Netflix puedes verlo en:

https://cuevana3.sh/peliculas/rolling-thunder-revue-a-bob-dylan-story-by-martin-scorsese-2019-online-latino-5Z574638h

4.      What happened, Miss Simone 🎤 (Qué pasó, Señorita Simone)

👀 Este documental trata de la voz más conmovedora que ha dado nunca la música. Cuando Nina Simone cantaba, el mundo callaba.

Compleja, revolucionaria y artista total, la vida de esta cantante, pianista y activista se cuenta en What Happened, Miss Simone?, documental dirigido por Liz Garbus y estrenado en 2015 en el Festival de Sundance.  Además de conocerr de historia, tanto instrumentistas como cantantes, van a aprender de una de las mejores voces de la historia, este documental te puede llevar a un gran aprendizaje y podrás compartirlo con tus compañeros del CECA Modesta Bor, hasta con tu profesor de canto o de algún instrumento, ya que recuerda Nina Simone hacía mucho más que cantar…

Si deseas ver este documental, pero no cuentas con Netflix puedes verlo en:

https://pelisflix.one/pelicula/what-happened-miss-simone/

5.      Beats🎹 (Película versión del 2019)

👀 Está película con una muy buena historia trata de un músico adolescente entabla una gran amistad con un productor. Unidos por la pasión que sienten por el hip hop, tratan de liberarse mutuamente de los fantasmas de su pasado y entrar en la escena musical de la ciudad.

En el caso de esta película, te puede ser de gran ayuda si eres de la mención de producción musical, composición y hasta canto, debido a que entrarás en la curiosidad de la manera de como este chico hace sus Beats desde la comodidad de su casa y que así es como se está manejando la música moderna y la industria, a pesar que esta película es del 2019, no deja de ser interesante. A los estudiantes de composición verán como una de las actrices se atreve a improvisar en una de las pistas o Beats hecho por este músico adolescente, puede ayudar a cualquier cantante y hasta cualquier músico sobre el miedo escénico, y el miedo de compartir alguna pista o creación propia, y de cómo no dejarse influenciar de mal manera por compañías, esto te puede ser de gran ayuda en un futuro.

Si deseas ver esta película, pero no cuentas con Netflix puedes verla en:

https://www2.cuevana3.pe/4910/beats

Y con esta última película cerramos nuestro artículo de las películas y documentales de música en Netflix y con alternativas a los que no poseen cuenta en Netflix, en lo personal te recomiendo todas estas películas y documentales, a todos los estudiantes del CECA Modesta Bor, les aseguro que  van a disfrutarlas y si eres productor musical como yo, te aseguro que la última película te será muy fascinante y te llevará a un clímax de recrear o de inspirarte en alguna pista o hacer alguna pista sin importar el género de ésta, como fue en mi caso. Bueno chicos con esto me despido, y no olvides que esto no es una tarea sino un aprendizaje para ti, así que disfruta los documentales, puedes preparar tus cotufas o palomitas 🍿 y tu buen refresco🥤.

No olviden seguirnos en Instagram como: @soymodestabor

No olviden dejar sus comentarios, opiniones y recomendaciones.

 

 


 

 Redactor:  Joshua Cárdenas Mención: Musicología.


 

Publicar un comentario

0 Comentarios